Se trata de un Mapamundi presuntamente realizado en el siglo XV y copiado de un original del XIII. En él, aparte de representarse África, Europa y Asía se sitúa una tierra en medio del océano atlántico, conocida como Vinlandia. También se determina que fue visitada en el siglo XI, siempre siguiendo el contenido del documento.
Varias son las dudas que plantea el documento. En primer lugar la presencia de mineral de dióxido de titanio, material que empezó a sintetizarse en 1923. Algunos estudios defienden que dicha sustancia, denominada anatasa pudo formarse durante la edad media accidentalmente. Las dudas de la autenticidad son solo sobre el mapa, que parece ser que fue añadido con posterioridad al códice.
Otra de las dudas que presenta la autenticidad de este mapa es la exacta representación de Groenlandia, de una perfección demasiado avanzada para las características de la época. Un posible fraude o la prueba definitiva de que el descubrimiento de América por los españoles solo fue una puesta de largo ante la sociedad.